Saltar al contenido

Los 6 principales retos en la gestión ‘multicloud’ de las empresas españolas

multicloud de las empresas españolas

Según Gartner, más del 75% de las grandes empresas operarán en un entorno híbrido o ‘multicloud’ en 2024.

La tecnología y la conectividad continúan transformándose, redefiniendo el entorno empresarial. En este contexto, las empresas españolas enfrentan desafíos cada vez más complejos al adaptarse a un panorama donde la multicloud es esencial para la conectividad. La gestión de la conectividad en la nube se ha convertido en una herramienta crucial, y surge una pregunta fundamental: ¿por qué no aprovechar la experiencia y los recursos de expertos líderes en conectividad de extremo a extremo?

InterCloud ha analizado cómo las empresas españolas están abordando la gestión multicloud y ha identificado los principales retos actuales:

Navegar por la complejidad ‘multicloud’

Según Gartner, más del 75% de las grandes empresas operarán en un entorno híbrido o multicloud en 2024. En este sentido, la principal dificultad radica en gestionar diversas infraestructuras de manera cohesionada. Además, un enfoque flexible permite evitar la dependencia de un solo proveedor y optimizar la infraestructura según las necesidades específicas de cada organización. En esta misma línea, InterCloud ha explicado que la gestión de costos en la nube se convierte en un desafío crítico, ya que cada proveedor tiene sus propios modelos de precios, lo que complica la comparación y optimización de costos.

Aprovechar el ‘edge computing’

Con el 50% de los datos gestionados fuera de los centros de datos o nubes para 2025, es crucial replantear las estrategias de procesamiento y almacenamiento de datos. De esta manera, surgen diversos entornos con sus propios controles de seguridad y modelos de cumplimiento, aumentando el riesgo de brechas de seguridad.

Asimismo, se presentan retos significativos como la falta de una visión unificada de la seguridad en las nubes, la gestión inconsistente de políticas y un mayor riesgo de incumplimiento normativo por la falta de control y visibilidad.

Impulsar la digitalización con IA

Para 2028, se espera que más del 50% de los recursos de computación en la nube se dediquen a la IA, frente a menos del 10% en 2023. Además, con el 61% de las empresas utilizando IA y Machine Learning en sus operaciones, la integración de estas tecnologías representa una transformación significativa.

Por otro lado, InterCloud ha revelado que la complejidad en la automatización e IA/ML radica en la gestión manual de recursos y costos en múltiples nubes, haciendo esencial la adopción de estas tecnologías para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad.

Proteger los datos críticos en el perímetro de la red

Según Gartner, el 25% de las redes periféricas serán vulneradas en 2025, lo que influye profundamente en las estrategias de seguridad en la nube. Además, a medida que evolucionan las ciberamenazas, es fundamental garantizar la seguridad de los datos críticos de la empresa, no solo para cumplir con las normativas, sino también para generar confianza y mitigar riesgos.

Modernizar la infraestructura para adaptarse al ecosistema digital

Gartner ha pronosticado que para 2028, el 70% de las cargas de trabajo se ejecutarán en un entorno de nube, frente al 25% de 2023. En este contexto, InterCloud ha recalcado que el cumplimiento normativo, la seguridad y la soberanía nacional son preocupaciones principales. De esta manera, una estrategia multicloud adecuada permite distribuir datos y aplicaciones en diferentes proveedores y regiones geográficas para cumplir con los requisitos de soberanía de datos.

Automatizar la gestión de la conectividad

Según IDC, el 90% de las organizaciones españolas opta por una infraestructura multicloud. En este sentido, la adopción de tecnologías avanzadas como las plataformas de conectividad en la nube automatizables proporciona control y flexibilidad. Estas soluciones permiten acceder a diversos proveedores de conectividad de red desde una única plataforma, configurando soluciones óptimas de conectividad según las necesidades específicas de cada proyecto.

Alejandro Gutiérrez, Sales Director en InterCloud España ha señalado que “La gestión multicloud eficaz es fundamental para el éxito empresarial en el panorama digital actual. Las empresas que adopten las tecnologías emergentes prioricen la seguridad y el cumplimiento, y fomenten la colaboración estarán mejor posicionadas para aprovechar al máximo sus inversiones en la nube y obtener una ventaja competitiva”.

Comparte en tus redes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas